¿Falta de potencia en los frenos? El kit Shimano Deore XT M8220 lo soluciona
Este nuevo modelo promete una respuesta inmediata, una gran capacidad de disipación térmica y una fiabilidad propia de la gama más alta de la marca japonesa.
Noticias sobre componentes para bicicletas. Horquillas, amortiguadores, grupos de transmisión, neumáticos, ruedas, manillares, sillines, puños, tijas telescópicas y más.
Este nuevo modelo promete una respuesta inmediata, una gran capacidad de disipación térmica y una fiabilidad propia de la gama más alta de la marca japonesa.
Aunque la victoria de SRAM es, de momento, provisional, marca un precedente importante que podría influir en futuras decisiones regulatorias de la UCI.
Este lanzamiento rinde homenaje a la centenaria tradición metalúrgica de la compañía, aportando a la gama CUES un aire clásico sin renunciar a las prestaciones actuales.
Este nuevo modelo ha sido diseñado para las competiciones de Cross Country más rápidas y exigentes, donde el control y la eficiencia de rodadura son factores determinantes.
La nueva versión aumenta la potencia, introduce el modo eMTB+ y amplía las posibilidades de personalización de los displays, junto a diversas funciones orientadas a optimizar la experiencia del ciclista.
El movimiento deja un vacío en la cadena de suministro de llantas termoplásticas reforzadas con fibra de carbono y abre un escenario de incertidumbre para las garantías vigentes.
Pese a su robustez, el peso total apenas alcanza los 350 gramos, manteniendo un buen equilibrio entre ligereza y durabilidad.
La gran novedad llega en el apartado estético: azul, rosa, dorado, naranja, verde y la edición especial Rainbow, que presenta un acabado iridiscente exclusivo para montajes personalizados.
Diseñados para optimizar la comodidad y reducir la fatiga en largas jornadas sobre la bicicleta, destacan por un planteamiento ergonómico que busca aliviar la presión en manos y muñecas.
Se trata del primer modelo de la firma con radios de carbono, resultado de un proceso de desarrollo y validación de dos años tanto en laboratorio como en pruebas reales en carretera.
Tras dos años de investigación, la firma italiana introduce una colección que combina aerodinámica, rigidez y ligereza con un factor clave: un precio mucho más competitivo que el de generaciones anteriores.
Tras dos años de desarrollo, llega con un objetivo claro: ofrecer más comodidad y control en los terrenos más exigentes, sin perder eficiencia sobre el asfalto.
El objetivo de esta innovación es reducir el conocido efecto de pedal kickback, es decir, el retroceso de las bielas cuando la suspensión trasera se comprime y la cadena se tensa.
La versión 2.53.8, disponible a través de la aplicación SRAM AXS, reduce el tiempo de ejecución entre tres o más marchas consecutivas y se adapta mejor a las cadencias habituales del cassette.
Se trata de los modelos Dimension R2 NDR, dos versiones del Nago NDR (con y sin recorte PAS) y el Scratch NDR PAS, todos ellos con un enfoque en la ligereza, la estabilidad y la polivalencia en terrenos exigentes.
El motivo de la disputa es el Protocolo de Prueba de Relación de Transmisión Máxima, que será aplicado en el Tour de Guangxi 2025 que se celebrará del 14 al 19 de octubre.
El origen del conflicto está en la reciente prueba de la UCI para limitar las relaciones de transmisión en el pelotón profesional, una medida que, según SRAM, amenaza su modelo de negocio.
Es una propuesta que une rendimiento, protección y diseño en un mismo paquete, destinada a los ciclistas que buscan diferenciarse tanto en la carretera como en la forma de cuidar su equipamiento.
La versatilidad es uno de sus puntos clave: el sistema puede configurarse para funcionar con cassettes de 10 a 13 velocidades y se adapta tanto a transmisiones de montaña como a las necesidades específicas del gravel.
Por menos de 70 euros, el ImpalaPRO se coloca en un segmento donde pocos competidores pueden ofrecer un equilibrio tan atractivo entre innovación, materiales de alto nivel y precio ajustado.