
CamelBak se convierte en patrocinador del SCOTT-SRAM MTB Racing para la Copa del Mundo de XCO
La colaboración supone un nuevo impulso para ambas partes de cara a la temporada 2025, que dará comienzo en Araxá, Brasil, entre los días 3 y 6 de abril.
Noticias sobre marchas, competiciones y eventos de ciclismo. Toda la información sobre las competiciones, marchas y eventos más importantes del mundo de las bicicletas.
La colaboración supone un nuevo impulso para ambas partes de cara a la temporada 2025, que dará comienzo en Araxá, Brasil, entre los días 3 y 6 de abril.
Con su característico terreno de arcilla roja y un entorno natural exuberante, será el escenario que inaugure la temporada 2025 de las disciplinas de Cross Country Olímpico (XCO) y Short Track (XCC).
Con la nueva normativa, los organizadores podrán invitar a tres UCI ProTeams, ampliando así el abanico de oportunidades para escuadras que, pese a no formar parte del WorldTour, demuestran un rendimiento destacado.
La prueba, caracterizada por su exigente recorrido a través de la Sierra de Gádor, se consolida como una cita ineludible para los amantes de esta modalidad.
Con esta victoria, Vélez no solo sella una temporada perfecta, sino que también logra su tercer título consecutivo en el Campeonato Ultimate Urban Downhill.
Las pruebas en las que Garmin estará presente abarcan diferentes disciplinas y niveles: la Mallorca 312, The Traka y la Quebrantahuesos.
Este sábado 29 de marzo, la capital del estado mexicano recibirá la última prueba del Red Bull Cerro Abajo 2025, una competición que reúne a los mejores especialistas del mundo en descenso urbano y que definirá al campeón de la serie.
Esta temporada se perfila como una de las más completas y exigentes, no solo por el número de pruebas, sino por las novedades técnicas y estratégicas que marcarán la pauta entre los principales corredores del planeta.
La tercera edición de la Gravel Ibereólica Tierra de Campos, que se celebrará en Zamora los días 11, 12 y 13 de abril, contará con un elenco de ciclistas de primer nivel.
La cita, celebrada el domingo 23 de marzo, ofreció un exigente recorrido de 34,5 kilómetros y 1.400 metros de desnivel acumulado, incluyendo cinco tramos cronometrados.
Esta transformación cobrará forma a partir de 2026, cuando la competición pasará a denominarse oficialmente Copa del Mundo de Pista UCI.
Esta será la primera vez que el formato ‘Titan Forest’ se implemente a nivel global, consolidando a Sudamérica como nuevo territorio para las pruebas más exigentes de ciclismo de montaña.
En este escenario tan adverso, Jofre Cullell y Olivia Onesti se erigieron como vencedores indiscutibles tras sendas exhibiciones de fuerza, técnica y estrategia.
La pareja formada por Nino Schurter y Filippo Colombo (Scott-SRAM) se impuso en la clasificación general masculina, mientras que Annika Langvad y Sofía Gómez Villafañe (Toyota Specialized) hicieron lo propio en la femenina.
Los 87 kilómetros y 2.550 metros de desnivel de esta sexta etapa estuvieron marcados por un inesperado cambio meteorológico: tras días de calor asfixiante, la lluvia regresó con fuerza, transformando el recorrido en un auténtico desafío.
La decisión de Van Empel ha sido recibida con respeto y apoyo por parte de su equipo técnico, que ha manifestado su compromiso de acompañarla durante este proceso de recuperación.
Con 98 kilómetros de recorrido y 3.000 metros de desnivel positivo, la jornada presentó todos los ingredientes de una etapa reina: dureza, estrategia, cambios de ritmo y una resolución dramática.
La emisión se realizará de forma gratuita a través de la plataforma de streaming Evasión TV, con inicio diario a las 7:15 horas (hora española peninsular).
Su continuidad en el país dependerá de los acuerdos que se logren en los próximos meses, pero la voluntad de la organización es clara: encontrar un nuevo escenario.
El recorrido de 80 kilómetros con 1.950 metros de desnivel positivo representaba un respiro relativo antes de la exigente etapa reina, pero tuvo un final trepidante en lo que respecta a los hombres.