
RockShox se convierte en socio oficial de las WHOOP UCI Mountain Bike World Series
La colaboración tendrá una duración inicial de cinco años y promete fortalecer aún más la presencia de la firma en la élite del ciclismo de montaña.
Noticias sobre marchas, competiciones y eventos de ciclismo. Toda la información sobre las competiciones, marchas y eventos más importantes del mundo de las bicicletas.
La colaboración tendrá una duración inicial de cinco años y promete fortalecer aún más la presencia de la firma en la élite del ciclismo de montaña.
La próxima campaña contará con 14 fines de semana de competición repartidos entre mayo y octubre, con pruebas en Asia, Europa y Norteamérica.
El balance final confirma lo que se intuía desde hace meses: Ella Conolly y Slawomir Lukasik han sido los grandes protagonistas en la categoría élite, asegurando sus títulos generales incluso antes de la última carrera.
Su bajada fue impecable: controló cada frenada, exprimió cada pedaleo y firmó un tiempo de 2 minutos y 37 segundos que le dio una ventaja mínima, pero suficiente, para asegurar su primera victoria en la serie.
El reto se desarrollará en paralelo a La Vuelta, del 23 de agosto al 14 de septiembre, ofreciendo la oportunidad de pedalear sobre los mismos escenarios que recorrerán los profesionales.
El billete conmemorativo servirá de tributo a la historia de la ronda española, en un año en el que su recorrido promete etapas memorables.
La empresa italiana acompañará al pelotón desde Turín hasta Madrid, asegurando la recarga de los vehículos eléctricos de la organización a lo largo de todo el recorrido.
A sus 35 años, el corredor de Rotorua ha decidido cerrar un capítulo en el que dejó huella tanto en el Enduro como en el Descenso, dos modalidades en las que destacó por su talento y regularidad.
La resolución, publicada en la web del organismo, establece que el corredor no podrá volver a competir hasta el 4 de febrero de 2028.
El Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España son competiciones profundamente ligadas a la identidad de cada país. Sin embargo, el arranque en territorios vecinos o incluso lejanos es habitual.
El neozelandés Michael Vink y su compatriota Mary Kate McCarthy inscribieron sus nombres en lo más alto del ciclismo virtual tras imponerse en la segunda edición del evento insignia de MyWhoosh, que reunió a más de 650 ciclistas de 47 países.
Los corredores deberán enfrentarse a 279 metros de escaleras, curvas de 180 grados, pasajes tan estrechos como intimidantes, saltos artificiales y peraltes que pondrán a prueba la precisión de cada movimiento.
Aunque la cifra es algo inferior a la de 2024, el sistema de reparto se mantiene intacto, siendo las etapas el principal foco de ingresos para los ciclistas.
La organización ha confirmado que la prueba se celebrará en una única jornada, el sábado 11 de octubre, tras no conseguir los recursos necesarios para garantizar un desarrollo de varias etapas.
La cita francesa será clave para medir su estado de forma de cara al Campeonato del Mundo de Valais, previsto para el 14 de septiembre en Suiza.
El sueco conquistó su 14ª victoria en el circuito Crankworx y sumó su cuarto triunfo en el Joyride, demostrando que sigue siendo la referencia absoluta de esta disciplina.
En lo personal, la sanción significa un parón casi definitivo en la carrera de una ciclista que rondará los 44 años cuando cumpla su castigo, una edad en la que pocos deportistas logran regresar al máximo nivel.
Rabensteiner-South y Looser-Skarda demostraron ser los más fuertes y escribieron sus nombres en una nueva página de la historia de las Epic Series.
La organización ya ha confirmado la alineación completa de los 18 ciclistas que participarán en la competición de montaña más extrema, donde creatividad, control y valentía se ponen a prueba en cada descenso.
La competición, parte del calendario UCI Women's WorldTour, debía servir de escenario para evaluar un nuevo sistema de seguimiento en carrera con fines de seguridad.