
La UCI retira el dorsal 84 en memoria de Muriel Furrer
Se trata de un gesto de homenaje a Muriel Furrer, la joven suiza que perdió la vida tras un accidente durante la edición de 2024 en Zúrich.
Noticias sobre marchas, competiciones y eventos de ciclismo. Toda la información sobre las competiciones, marchas y eventos más importantes del mundo de las bicicletas.
Se trata de un gesto de homenaje a Muriel Furrer, la joven suiza que perdió la vida tras un accidente durante la edición de 2024 en Zúrich.
El gran protagonista del día fue el italiano Lorenzo Mark Finn, que a los 18 años se convirtió en campeón del mundo sub23 apenas un año después de haberlo logrado en la categoría júnior.
Será la cuarta y definitiva cita de un certamen que este año celebra su segunda edición y que ha consolidado al gravel como una modalidad en auge dentro del ciclismo español.
En total, trece competiciones repartirán protagonismo entre diez países, consolidando la estrategia de expansión global de la Federación.
La joven catalana se adjudicó la medalla de bronce en la carrera en línea sub23 femenina tras un sprint final que se resolvió por foto finish frente a la italiana Eleonora Ciabocco.
Francia repitió la plata, mientras que Suiza se aseguró el bronce tras una jornada marcada por la intensidad y la emoción.
Sus palabras llegan después de que varias etapas de la ronda española se vieran interrumpidas por protestas propalestinas.
La ciclista navarra, que ya sabe lo que es brillar en citas internacionales, volvió a demostrar un nivel altísimo frente a las mejores especialistas de la categoría.
Con estas victorias, tanto Bäckstedt como Söderqvist se consolidan como dos de los grandes talentos a seguir en la transición hacia la categoría élite.
La jornada, marcada por la dureza del recorrido y las condiciones meteorológicas, confirmó a los campeones absolutos de la temporada: el alemán Andreas Seewald y la neerlandesa Rosa Van Doorn.
Reusser y Evenepoel no solo ganaron, consolidaron su lugar en la historia del deporte en una edición que ya es histórica por su sede y por el espectáculo que ofreció desde el inicio.
Alessandra Keller logró una de las victorias más importantes de su carrera en la prueba femenina, mientras que Alan Hatherly dominó con autoridad en la masculina.
La cita, que este año se celebró de forma independiente al XCO, volvió a demostrar la intensidad y el atractivo de esta modalidad explosiva del ciclismo de montaña.
Con un trazado exigente, repleto de raíces, peraltes y rampas que castigaban cada error, la estación suiza ofreció un escenario perfecto para un fin de semana que quedará grabado en la temporada.
El paso de la Copa del Mundo por Lenzerheide confirma que la temporada entra en su recta final con un nivel altísimo y con ciclistas que llegan en plena forma.
La UCI ha confirmado que todos los corredores llevarán un dispositivo GPS instalado bajo el sillín con el fin de mejorar la monitorización y la respuesta ante incidentes en plena competición.
La gran novedad de esta edición es que el campeonato se disputa de manera independiente respecto al Nacional de XCO, lo que refuerza la identidad propia del Eliminator y le otorga un protagonismo exclusivo.
Los aficionados podrán seguir todas las pruebas en directo a través de Eurosport y la plataforma MAX, que ofrecerán cobertura completa tanto de las contrarrelojes como de las pruebas de ruta.
Esta tercera edición australiana coincidirá con el 12º aniversario del evento, creado en 2014 en las colinas galesas y convertido desde entonces en un referente mundial por la complejidad de sus recorridos.
El Bike Kingdom, con su trazado alpino a 1.400 metros de altitud, recibirá a los mejores especialistas de Descenso y XCO en un programa cargado de acción y emoción.