Competición: noticias y resultados en TodoMountainBike - Página 5
Noticias sobre marchas, competiciones y eventos de ciclismo. Toda la información sobre las competiciones, marchas y eventos más importantes del mundo de las bicicletas.
Ambos corredores, defendiendo los colores del Movistar Team, han conquistado el maillot rojigualdo tras sendas exhibiciones en una jornada marcada por el intenso calor y la exigencia del recorrido andaluz.
Del 9 al 13 de julio, la Copa del Mundo UCI de MTB celebrará su 11ª ronda de la temporada con la confirmación de dieciséis equipos invitados (wildcards), ocho en Descenso y otros ocho en XCO.
Se disputa sobre el exigente trazado Rochas, una pista de 1,6 kilómetros y 235 metros de desnivel negativo, reconocida por su complejidad técnica dentro del Manzaneda Bike Park.
La quinta y última cita del calendario nacional pondrá el broche de oro a una temporada marcada por la alta competitividad y la expectación entre los aficionados al ciclismo de montaña.
Entre las medidas más relevantes destaca la actualización de los sistemas de puntos tanto para el UCI Women's WorldTour como para el UCI WorldTour y las UCI ProSeries.
La prueba, promovida por TerraIncognita Sport, arrancará y concluirá en el paseo marítimo de Estepona, donde se espera la presencia de cerca de un millar de participantes.
Actuaciones estelares en las categorías élite femenina y masculina que reafirman el nivel de exigencia y emoción de esta disciplina y sobre todo de esta pista.
La neerlandesa Puck Pieterse (Alpecin-Deceuninck) y el chileno Martin Vidaurre (Specialized Factory Racing) fueron los grandes protagonistas de una jornada marcada por el alto ritmo y la competitividad en ambas categorías élite.
Estas modificaciones, que afectan principalmente al ancho de manillar, el perfil de las ruedas y el paso de rueda, han generado un intenso debate entre fabricantes, equipos y ciclistas profesionales.
La colección SCOTT-SRAM RC 2025 marca el estreno de una equipación totalmente actualizada tanto en diseño como en materiales, acompañada por una nueva estética para la reconocida Scott Spark.
Del 20 al 22 de junio, este enclave alpino acogerá tanto el Short Track (XCC) como el Cross Country Olímpico (XCO), además de las espectaculares carreras de Descenso (DHI).
La Sociedad del Tour de Francia (ASO), actual propietaria de la prueba desde 2010, ha confirmado el cambio en un acto celebrado este lunes: el evento pasará a denominarse oficialmente Tour Auvergne-Rhone-Alpes.
La continuidad de pruebas emblemáticas junto a la entrada de nuevas citas asegura una temporada llena de emociones tanto para ciclistas como para aficionados.
El evento, celebrado en el emblemático circuito 2008 (anteriormente conocido como Cedric Gracia), ha puesto a prueba la destreza de los riders en un recorrido técnico con salida desde el Pic del Cubil y llegada en la base del telesilla Josep Serra.
El cambio de aires de Pidcock, al dejar atrás la disciplina del INEOS Grenadiers para incorporarse al Q36.5, ha sido una de las grandes noticias del pelotón.
La ciudad catalana se convertirá en epicentro del ciclismo mundial con un programa que reúne 12 pruebas de máximo nivel, desde el ciclismo profesional hasta el recreativo.
El evento será retransmitido en directo a través de los canales oficiales de YouTube de la UCI y MyWhoosh, garantizando así su alcance global y el seguimiento por parte de todos los seguidores del ciclismo virtual.