Vídeos

Camille Balanche desvela los secretos del trazado de Champéry para el Mundial de Descenso 2025

La campeona suiza Camille Balanche ha compartido una vista previa del recorrido, destacando los puntos más críticos de una pista que promete espectáculo y dificultad a partes iguales.

La localidad suiza de Champéry será una de las grandes protagonistas del Campeonato Mundial de Mountain Bike UCI 2025, acogiendo la prueba de Descenso (DHI) en un escenario cargado de historia y exigencia técnica. La campeona suiza Camille Balanche ha compartido una vista previa del recorrido, destacando los puntos más críticos de una pista que promete espectáculo y dificultad a partes iguales.

Camille Balanche en acción. Imagen: YouTube
Camille Balanche en acción. Imagen: YouTube

Un recorrido mítico que pondrá a prueba a la élite del descenso

Desde el inicio, Balanche recalca la naturaleza abrupta y vertiginosa del trazado. Se trata de una bajada empinada, plagada de raíces, rocas y secciones donde la elección de línea marcará la diferencia. Es una pista muy técnica y física, solo apta para quienes lleguen con confianza y precisión, señala la corredora.

Uno de los tramos más comentados es la gran caída inicial, un punto donde los ciclistas deberán decidir entre dos alternativas: arriesgar con la línea directa, más rápida pero extremadamente complicada, o decantarse por un rodeo más asequible en términos de pilotaje, aunque más lento. Según explica la suiza, el Mundial no dará margen a dudas: La línea principal es la que hay que afrontar.

Más adelante, aparece un giro largo sobre roca natural, un clásico de Champéry que cada año pone a prueba a los mejores del mundo. Con el suelo húmedo, se convierte en una auténtica trampa. Balanche reconoce que, en entrenamientos, preferirá la trazada interior por seguridad, aunque en carrera la opción exterior será clave para conservar velocidad y mantener opciones de victoria.

La sección final no se queda atrás. El denominado cañón es el punto más inclinado de la pista, un pasillo estrecho y vertiginoso que desemboca directamente en la recta de meta. Allí, la capacidad de mantener la compostura tras varios minutos de máxima exigencia decidirá quién sube al podio.

El Campeonato Mundial de MTB 2025 en Valais, programado entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre, promete emociones fuertes. Champéry, considerada una de las pistas más legendarias del descenso, volverá a mostrar por qué forma parte de la élite del calendario internacional.